Creo que el momento que toma más tiempo en prepararnos es cuando debemos mezclar y combinar diseños y estampados. Es más para algunos es una pesadilla ¿Cómo saber si un top de estampado de flores va con un pantalón con lineas horizontales? O ¿Que estampado utilizar en mi cuerpo? Pues, esto es lo que te enseño en este artículo. Paso 1: Para combinar estampados lo primero que haremos es buscar sus similares. Es decir las lineas verticales con lineas verticales, diseños de flores con diseños de flores, cuadros con cuadros, etc. Paso 2: Reunirlas en los mismos colores, por ejemplo lineas verticales blancas y negras. Paso 3: Respetar la estética:
¿Todos podemos utilizar estampados? Quien diga que las personas con una contextura gruesa no puede estampados está en lo incorrecto, ya que el estampado pueden utilizarlos todos, la diferencia esta esa el espacio y las dimensiones de los mismos. Por ejemplo, dos lineas verticales con mayor espacio entre ellas van a aumentar el volumen del lugar del cuerpo donde lo estamos colocando, mientras que dos lineas verticales más unidas entre ellas van a distorsionar el volumen. A nivel de proporción y equilibrio en el cuerpo, el estampado de una prenda debe ser de la misma dimensión de nuestro propio puño, cierra tu mano y has un puño, esa será la máxima dimensión del estampado que escojas en una prenda.
La proporción del estampado también van con la talla de la persona, estampados grandes para personas grandes, estampados chicos para personas pequeñas. Si eres mediana busca los estampados ni tan grandes ni tan chicos. Si te ha gustado este artículo no dudes en compartir, también puedes inscribirte a nuestra Master Class donde aprenderás más trucos para vestir con inteligencia. |